
Clase en el Museo
Web de Historia del Arte de 2º de Bachillerato

Septiembre
El noveno mes del calendario siempre ha supuesto una época de transición entre el final del verano y el inicio del otoño. Un mes que nos evoca al campo, a la época de la vendimia y la caída de las primeras hojas de los árboles.
Ello lo vemos reflejado en este bello cartel del Otoño, obra elegida para escenificar este mes. Esta pieza fue realizada por el cartelista Alfons Mucha en 1896 y que pertenece a la serie de Las estaciones.
En ella vemos, bajo una estética claramente modernista, a una suerte de ninfa cuyo cuerpo domina la composición ataviada con una túnica blanca semitransparente y tocada por una corona de flores blancas.
Dotada de un hermoso cabello rojizo, nos transmite esa sensación de calidez de los tonos típicamente otoñales, puesto que Mucha ha usado una paleta de colores pardos donde los rojos, marrones y amarillos dorados son los predominantes.
Podemos identificar que nos hallamos en la estación del otoño debido a varios motivos: a la parte derecha del cartel ha colocado con gran maestría unas ramas de vid que la propia ninfa está recolectando para luego elaborar los rojizos caldos, mientras que a la izquierda vemos esas mismas hojas de parra van perdiendo su color verde intenso en pro de los rojizos y marrones más propios de la estación.
Que haya colocado unas vides en el cartel no es baladí, ya que el mes de septiembre se caracteriza por la recolección de las uvas para la elaboración de los vinos a la par que se realizan multitud de fiestas en torno a la cosecha de la uva.