
Clase en el Museo
Web de Historia del Arte de 2º de Bachillerato

Enero
Frío, sonido del crepitar del fuego de una chimenea y el color blanquecino de la nieve que se acumula a los lados de la calle es lo que representa el primer mes del año.
La obra que mejor representa este blanco mes es: Camino de Versalles a Louveciennes sol de invierno y nieve.
Pintado por Camille Pissarro en 1870. Nos encontramos ante una escena invernal en un paisaje típicamente rural. Plantea la obra en una calle de un tranquilo pueblo donde se divisan unas pocas casas y una pareja que charla junto a un caballo y un carro que se aleja a lo lejos.
Lo más característico del cuadro es la iluminación tan propia del impresionismo. Una luz que proviene de los tonos blanquecinos y azulados del cielo, del blanco brillante de la nieve que atrapa la luz, los predominantes en la composición junto con los verdes, amarillo pastel, rojos y negros de las sombras proyectadas en el suelo de los árboles.
Es una composición de graciosa armonía debido a la doble demarcación del horizonte creada por el elegante uso de la gama cromática que hace ese magistral juego de luces.