top of page

Diciembre

 

El duodécimo mes del calendario marca el fin del año, pero a la par es el mes de las celebraciones marianas y la venida del mesías. Es época de reuniones familiares, de regalos, turrón, mazapán, villancicos, zambomba y pandereta.

 

Por tanto, la obra del mes es: Adoración de los pastores.

Es una pintura del pintor sevillano Bartolomé Esteban Murillo realizada en el año 1650. De fuerte influencia de Ribera, tenemos una composición de claro dominio claroscurista barroco, cuyo foco de luz incide sobre el cuerpo del recién nacido.

Murillo, magistralmente, coloca a sus tan característicos tipos populares como: la anciana que le ofrece una cesta de huevos o los pastores que ofrecen sus ovejas y aves al pequeño, adorando al niño ataviados con las vestimentas del XVII.

Para esta composición, además del eje diagonal que ordena la escena, emplea un suave modelado en las figuras enmarcándolas dentro de una arquitectura que apenas se divisa al quedar casi en su totalidad en la oscuridad.

La paleta de colores en este caso, es muy propia del tenebrismo del barroco inicial donde destacan los blancos, rojos, azules y amarillo dorado, dentro de la gama cromática de negros y marrones que dominan el resto de la obra.

Fue adquirido por el rey Carlos III en 1764 al comerciante irlandés Florencio Kelly, en un momento de pleno auge del aprecio por Murillo en España y Europa.

bottom of page